Olivo
Olivo
Taxonomia:
- Reino: Plantae
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Oleaceae
- Genero: Olea
- Especie: Olea Europea
Descripción:
El olivo es un árbol que puede alcanzar hasta los 10 metros de altura. Su tronco es grueso, presenta numerosos nudos y está muy retorcido; la corteza es de color pardo grisácea. Las hojas son perennes, con forma lanceolada, que pueden medir de 2 a 8 cm de longitud; el haz de éstas es verde-grisáceo mientras que el envés es de color plateado. Las flores son hermafroditas, muy pequeñas que forman numerosos racimos. El fruto es la aceituna, de cuyo zumo se obtiene el aceite.
Etnobotanica:
Como, por ejemplo, las hojas, la corteza y el aceite. Uno de los usos de las hojas de olivo son las tisanas, ya que son ricas en aceites esenciales y se utilizan para prevenir y combatir la hipertensión arterial.
Origen:
El olivo es originario del Asia Menor, donde es extremadamente abundante y crece en bosques frondosos. Aparentemente se expandió de Siria a Grecia por Anatolia (De Candolle, 1883), aunque otras hipótesis indican a Egipto, Etiopía y algunas áreas de Europa como su lugar de origen.
Comentarios
Publicar un comentario