Fresa
Fresa
Fragaria
Taxonomia:
- Reino: Plantae
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Rosales
- Familia: Rosaceae
- Genero: Fragaria
- Especie: Fragaria
Descripción:
Son plantas herbáceas, perennifolias, con rizomas y estolones epigeos más o menos desarrollados, que enraízan en los nudos donde nacen hojas arrosetadas tri-partidas. Los tallos son generalmente simples, más o menos erectos y anuales. Las hojas se agrupan en falsas rosetas, con los segmentos ovalo-rómbicos, distalmente dentados. Las inflorescencias se organizan en cimas con brácteas. Las flores, hermafroditas o funcionalmente unisexuales, tienen un receptáculo con la zona axial algo cónica, acrescente y carnosa en la fructificación. Los 5 sépalos son lanceolados y en general enteros, más o menos acrescentes, erectos, patentes o reflejos en la fructificación. El calículo tiene 5 piezas más estrechas que los sépalos y son usualmente enteros. Los pétalos, en general en número de 5, son habitualmente mayores que los sépalos; son obovados, no escotados, con la uña corta, blancos, blanco-verdosos o de color crema. Hay unos 10-20 estambres y numerosos carpelos libres implantados en la zona axial del receptáculo. El fruto es un poliaquenio de aquenios ovoides incrustados en dicho receptáculo (eterio) que se vuelve carnoso al madurar.
Etnobotanica:
Con las hojas de la fresa, se puede preparar una infusión con cualidades diuréticas, por lo que se recomienda para tratar infecciones urinarias, cistitis o nefritis. También sirven para prevenir la aparición de cálculos renales y eliminar líquidos acumulados en el organismo. Es recomendada para tratar la artritis. La infusión de sus hojas ayuda a acelerar los procesos de cicatrización, principalmente en heridas pequeñas y superficiales. El zumo de las fresas tiene excelentes propiedades cosméticas, ya que su aplicación ayuda a tonificar la piel. Además, sirve para el tratamiento del acné y de las manchas en la piel. Tiene vitamina C, antioxidante que fortalece el sistema inmune. Sus ácidos orgánicos poseen efectos desinfectantes y antiinflamatorios.
Origen:
La fresa silvestre procede de los Alpes y es conocida desde tiempos prehistóricos. El fresón es una variedad de fresa que proviene de dos especies americanas que se mezclaron a su llegada a Europa.
Autor: Jose Guerra
Comentarios
Publicar un comentario