Acacia
Acacia
Acacia

Taxonomia:
- Reino: Plantae
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Genero: Acacia Mill
- Especie: Acacia
Descripción:
Las acacias, que se caracterizan por la dureza de su madera, producen racimos de flores aromáticas y, en ocasiones, presentan espinas. Su fruto, por otra parte, es una legumbre. Hay que tener en cuenta, de todos modos, que existen más de dos mil especies de acacias: sus características, por lo tanto, varían.
Etnobotanica:
La forma más común de consumir la acacia para el tratamiento de enfermedades y dolencias es a base de una infusión. Tanto para ingerirla, como para uso tópico, es la mejor manera de conseguir que todos los beneficios de esta planta se queden contigo. Las partes que se utilizan en este caso son las flores y las hojas, aunque de la corteza del árbol también se extrae material que luego puede ser utilizado en la elaboración de artesanías. Pero ahora nos centramos en aquello que podemos curar con acacia.
Origen:
Género muy extendido en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. La mayor diversidad de especies se encuentra en África y Australia. En general, las especies de Oceanía se representan como la parte dominante de la vegetación, especialmente en las zonas áridas y semi-áridas.
Autor: Jose Guerra
Comentarios
Publicar un comentario